miércoles, 21 de abril de 2010

Reflexión de un domingo de guayabo


- ¿Si viste que Medellín se está volviendo una metrópoli? ¡Hay comida molecular y todo!

Ja para lo primero y Ja para lo segundo. No dudo que Medellín esté mejor que antes que lo único que había para comer era pollos Mario, pero todavía le faltan leguas para llegar a ser una capital gastronómica del mundo. Además no hemos podido posicionar internacionalmente la comida colombiana con la destreza mercantil como en los últimos años la han podido resaltar países como Perú y Tailandia. Hacen falta guías, hace falta turismo gastronómico, hace falta meseros bilingües y lo más necesario, hace falta que la gente se meta a cocinar comida colombiana sin penas ni tapujos.

No me refiero a cocina fusión, no es que le echen queso azul a una morcilla y piensen que ya cumplieron con su parte. Lo que digo es que  antes de tener todos los restaurantes internacionales deberíamos preocuparnos por el desarrollo de nuestra cocina. ¡Por supuesto que la cocina molecular esta bienvenida en Medellín! alabamos la valentía con la que se está haciendo y personalmente nos encanta que la fiebre por la culinaria se vea en las escuelas gastronómicas de la ciudad.

Más identidad Medellín, Más identidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario